domingo, 22 de agosto de 2010

DEPARTAMENTO DE CALDAS
   
 
El departamento de Caldas cuenta con uno de los atractivos más importantes del Eje Cafetero, El Nevado del Ruiz. Desde la ciudad de Manizales usted puede programar su excursión al nevado.
 
 
Manizales es una ciudad con mucha actividad durante todo el año, de ahí que nuestro visitantes siempren tengan algo que conocer; la ciudad misma y su vida nocturna, el ascenso al Parque Natural de Los Nevados, las aguas termales y las actividades culturales tales como el Festival de Teatro, El Reinado Internacional del Café y la Feria de Manizales.
 
 
Nevado del ruiz





El Nevado del Ruiz, también conocido como Mesa de Herveo, y en la época precolombina como Cumanday, Tabuchía y Tama, es el más septentrional de los volcanes del cinturón volcánico de los Andes, ubicado en el límite entre los departamentos de Caldas y Tolima, en Colombia. Es un estratovolcán compuesto por muchas capas de lava que se alternan con ceniza volcánica endurecida y otros piroclastos. Ha estado activo durante cerca de dos millones de años, desde el Pleistoceno temprano o el Plioceno tardío, con tres periodos eruptivos importantes. La formación del cono volcánico formado durante el curso del período eruptivo actual comenzó hace 150 mil años.
En general, sus erupciones son de tipo pliniano, dando origen a rápidas corrientes de gas caliente y roca denominadas flujos piroclásticos. Estas erupciones masivas a menudo generan lahares (flujos de lodo y escombros), que suponen una amenaza para la vida humana y el medio ambiente. El 13 de noviembre de 1985 una pequeña erupción desencadenó un enorme lahar que enterró la cabecera urbana de Armero en lo que se conoció como la tragedia de Armero, en la que según se calcula, ocurrieron 25.000 muertes, por lo que se le considera como la segunda erupción volcánica más devastadora del siglo XX, tras la erupción del Monte Pelée de 1902.Otros incidentes similares ocurrieron en 1595 y 1845, pero fueron menos mortíferos.



termales del ruiz




(KM. 22 antigua vía al nevado del Ruiz). Situados a 3400 msnm a 22 kilómetros de la ciudad de Manizales, son aguas ácidas con altos contenidos de azufre que las hacen altamente medicinales en su nacimiento se encuentran a una temperatura de 60-65 grados centígrados y en la piscina el visitante ya puede disfrutar de estas aguas a una temperatura promedia de 40 grados centígrados. Los termales del Ruiz cuentan con hotel, restaurante y todas las comodidades modernas.





catedral metrpolitana




Construida en concreto y hormigón armado, es única en su genero en América, con un área de 2.500 metros cuadrados y una capacidad para 5.000 feligreses. Posee una torre central de 106 metros de altura donde se encuentra el corredor Polaco y cuatro torres laterales de 50 metros de altura cada una, denominadas como: la de San Pablo, Santa Inés, San Marcos y la de San Francisco, estas torres se conservaron hasta 1.962, cuando un terremoto que azoto la ciudad derribo la torre de San Francisco permaneciendo en esas condiciones 30 años hasta que se reconstruyo con aportes de la clase política de la ciudad.
Las puertas principales de la Catedral Basílica de Manizales son de bronce diseñadas por Leopoldo del Río, donde están plasmados los hechos históricos mas importantes de la ciudad: su fundación, su primera iglesia y los terremotos e incendios que afectaron la ciudad hasta 1.926.
En el interior de la iglesia y parte baja se encuentra el archivo mas antiguo de la ciudad de Manizales.



SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO
  • CENTRO DE LA CIUDAD
  • CERRO DE SANCANCIO
  • JARDÍN BOTÁNICO UNIVERSIDAD DE CALDAS
  • PLAZA DE TOROS DE MANIZALES AVENIDA CENTENARIO TEL:826574·
  • GOBERNACIÓN DE CALDAS CRA 21 CALLE 22 Y 23 TEL:843640
  • CATEDRAL BASÍLICA DE MANIZALES CALLE 23 Nº 22-29 TEL:831880
  • PLAZA DE BOLÍVAR CALLE 22 CRA 21 Y 22
  • ANTIGUA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL U. AUTÓNOMA TEL:810450
  • ANTIGUA ESTACIÓN DEL CABLE AÉREO U. NACIONAL ARQUITECTURA TEL:810085
  • TORRE DEL CABLE (HERVEO) AV. SANTANDER CALLE 64
  • PARQUE OBSERVATORIO AVENIDA 12 DE OCTUBRE
  • MIRADOR BARRIO CHIPRE AVENIDA 12 DE OCTUBRE
  • SECTOR CAMPESTRE SANTAGUEDA KM 25 VÍA ANSERMA
  • SECTOR CAMPESTRE DEL KM 41 KM 41 VÍA A MEDELLÍN
  • PARQUE NACIONAL NATURAL DE LOS NEVADOS - SECTOR NEVADO DEL RUIZ
  • PARQUE BICENTENARIO KM. 8 VÍA AL MAGDALENA
  • TERMALES DEL RUIZ KM. 17 ANTIGUA VÍA AL NEVADO
  • TERMALES EL OTOÑO KM. 5 ANTIGUA VÍA AL NEVADO
  • LA PICHINGA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES

No hay comentarios:

Publicar un comentario